Si estás aquí es porque ameritas de mayor claridad en tu escritorio de estudio y de trabajo. Realmente no necesitas invertir dinero en algún flexo caro, si te quedas conocerás cómo hacer una lámpara de escritorio casera.
Si tus exigencias visuales no van al nivel de alguna lámpara en el ámbito profesional no te sientas limitado y mucho menos juzgado al estar aquí. Conoce un procedimiento bastante sencillo para hacer la lámpara que en realidad necesitas.
Lámpara de escritorio casera sencilla
En este artículo encontrarás elementos que generalmente se tienen en casa y de no ser así no será espinoso encontrarlos. A continuación, todos los materiales que necesitarás para la elaboración de esta lámpara de escritorio casera.
Materiales para la elaboración
- [4] palitos de helado de madera. De éstos estará conformada la base y el brazo articulado de la lámpara de escritorio casera.
- Silicona (Preferiblemente caliente).
- Dos botellas de plástico que no supere los 400ml.
- Tijeras u otra herramienta para cortar los palitos de helado de madera y las botellas.
- Un taladro para agujerear la madera (Puedes hacerlo de otras maneras).
- Un tornillo.
- Una tuerca.
- LED de 3V.
- Un cable USB (ten en cuenta que tendrás que cortar el cable).
- Resistencia de 100 ohm.
- Un soldador.
- Estaño.
Procedimiento para realizar la lámpara de escritorio casera
Primeramente, debes disponer cuatro palitos de helado uno al lado del otro hasta formar una base, como si se tratase de una balsa de madera. Teniéndolos en frente posicionados horizontalmente, coloca en cada extremo un palito de helado verticalmente.
Para los recientemente puestos en los extremos, utiliza la silicona caliente para fijar los cuatro horizontales en los dos verticales. Luego corta la madera sobrante de los palitos verticales.
Extrae una tapa de una de las botellas, haz un corte rectangular en todo el centro de ella para que pueda incorporarse un palito de helado. Éste será el primer brazo de la lámpara de escritorio casera.
Pega con la silicona caliente la tapa céntricamente en la base anteriormente hecha con palitos de helado. Con un taladro agujerea en un extremo dos palitos de helado y el extremo contrario adéntralo en la base hecha con la tapa de la botella.
El otro palito agujereado será adherido a la parte superior del primero gracias a el tornillo. Después coloca la tuerca del lado sobresaliente del tornillo para crear esa articulación de la lámpara, este segundo brazo tendrá en su extremo la LED.
En la otra tapa de la botella remanente abre un agujero por el que pueda pasar el cristal del pequeño LED. Luego corta la parte superior de la botella (Desde la tapa hasta donde se termina la expansión del cuello) y extráela.
Coloca la tapa como comúnmente va, permitiendo que los cables del LED queden hacia a fuera y el cristal como si estuviese dentro de la botella. A continuación, coloca silicona caliente a un costado del cuello de la botella y adhiere el extremo del brazo superior a ella.
Cable USB y luz LED
Aquí debes tener especial cuidado, corta la cobertura del cable USB procurando no cortar ningún cable del interior. El cable color azul es respectivo al negativo y el rojo al positivo.
Ahora bien, teniendo estos cables ubicados puedes cortar los dos restantes. Con el estaño y la soldadora debes unir el cable positivo (rojo) con la resistencia ohm y esta misma con el ánodo del LED (el cable largo).
Finalmente, el cable cátodo del LED (el más corto) va adherido con la soldadura al cable azul del USB. Finalmente puedes conectar directamente a una conexión USB integrada de alguna computadora o a un enchufe. ¡Nunca fue tan sencillo tener tu lámpara de escritorio casera!